viernes, 14 de diciembre de 2007
inferencia
INFERENCIA
CONCEPTO
La inferencia es una operación lógica que se refiere a proporciones admitidas como verdaderas (las premisas) y que concluye en la verdad de una nueva proposición en virtud de su vinculación con las primeras. Por esto la inferencia se reduce a menudo a la deducción necesaria en la que la verdad de las premisas asegura totalmente la verdad de la conclusión
ACTIVIDAD 2
SINOPSIS
Una inferencia es una evaluación que realiza la mente entre conceptos que, al interactuar, muestran sus propiedades de forma discreta, necesitando utilizar la abstracción para lograr entender las unidades que componen el problema, creando un punto axiomático o circunstancial, que nos permitirá trazar una línea lógica de causa-efecto, entre los diferentes puntos inferidos en la resolución del problema.
1. Inferencia inmediata Son aquellas que tienen dos juicios, una premisa e inmediatamente de esa premisa se saca la conclusión
Hay 3 tipos de inferencia inmediata:
a) Oposición: Por oposición se pasa de la veracidad a la falsedad y de la falsedad a la veracidad.
b) Subalteración: se pasa de lo universal a lo particular "Lo que vale para el todo vale para cada una de sus partes".
c) Conversión: Por conversión se cambia el sujeto de la premisa por el predicado de la conclusión y el predicado de la premisa por el sujeto de la conclusión (P: los dálmatas son de blanco y negro, C: son de blanco y negro los dálmatas.
2. Inferencia lógica
En la lógica tradicional se llamaba inferencia a la figura lógica que permite obtener una conclusión directamente, a partir de una única premisa.
Además podemos decir que, inferir es interpretar el contenido de un texto con solo leer el titulo o palabra clave de este.
3. Clasificación por evidencias
Evidencia enumerativa: Surge de la constatación de una misma ocurrencia en una serie de casos. Observando que muchos lobos tienen la cola larga, infiero que “los lobos tienen la cola larga”, como una generalización.
Evidencia inductiva: Cuando se enumeran los casos es completa la afirmación se convierte en una verdad demostrada, como “inducción completa”.
4. Clasificación por tipos de lógicas
Inferir por lógica clásica: Una Inferencia de este estilo sólo admite dos valores: verdadero o falso. Por ejemplo: Si llueve el suelo está mojado, si no llueve el suelo está seco. Como se hace evidente en este tipo de inferencias, el margen de error es muy grande, pues puede que no llueva y el suelo esté humedo (un géiser ha hecho acto de aparición, las cápas freáticas estén a rebosar, etc.)
Inferencia trivaluada: Una inferencia de este estilo da como posibles resultados tres valores.
Inferencia multivaluada: Una inferencia de este estilo da como posibles resultados multiples valores.
Inferencia difusa: Una inferencia de este estilo describe todos los casos multivaluados con exactitud y precisión.
Inferencia probabilística en el sentido de una inducción que permite establecer una verdad con mayor índice de probabilidad que las demás
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario